ATENTOS A VUESTROS CORREOS
Mostrando entradas con la etiqueta Tareas 1º ESO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tareas 1º ESO. Mostrar todas las entradas

12 abr 2020

1º ESO: TAREA PARA LA SEMANA DEL 13 DE ABRIL


En esta semana lo que tenéis que hacer es corregir los ejercicios que habéis hecho en las dos últimas semanas antes de vacaciones, conforme  a las soluciones que os incluyo a continuación y plantearme dudas de lo que hemos visto hasta ahora y no entendéis. Estudiaros bien la teoría antes de plantear las dudas.

Solución Ejercicio Simbología

Solución Ejercicio Tipos de Circuitos



Aclaración tipos de circuitos. Alguno de vosotros me dijo que no entendía este apartado. Voy a intentar aclarároslo.

Un circuito se compone de distintos elementos que están unidos formando un recorrido cerrado; cuando conectamos un generador (una pila), los electrones se mueven a través del circuito, activando los distintos elementos. Por ejemplo, si tengo un circuito con una bombilla, un interruptor y una pila al presionar el interruptor se cierra el circuito y funciona la bombilla, pero si no pulso el interruptor, el circuito está abierto y no funciona la bombilla.

Los elementos de un circuito, se pueden colocar de distinta manera:

En serie, los elementos se colocan uno a continuación del otro, de manera que sólo hay un camino que pase por esos elementos hasta la fuente de energía.



En paralelo, los elementos se sitúan paralelos entre sí y hay varios caminos que pasan por esos elementos hasta la fuente de energía.



Los circuitos mixtos tienen algunos elementos colocados en serie y otros en paralelo. En la imagen tenemos un circuito mixto con dos bombillas en serie y un motor en paralelo con ellas.



La forma de unirse los elementos entre sí, determina qué tipo de circuito es: serie, paralelo o mixto.




#quedateencasa

28 mar 2020

1º ESO: TAREA PARA LA SEMANA del 30 de marzo al 2 de abril


TIPOS DE CIRCUITOS

Hacer un resumen en el cuaderno y el ejercicio que está al final del post: Ejercicios-1.

Del juego interactivo no tenéis que mandarme nada. Sólo practicarlo.

Estudiar la teoría.

El PLAZO para enviarme estos ejercicios finaliza el jueves 2 de abril  a las 14:00 h.

#quedateencasa

25 mar 2020

1º ESO: PROBLEMAS RESUELTOS: LEY DE OHM Y MAGNITUDES ELÉCTRICAS


Os incluyo, a continuación, los ejercicios de la semana pasada resueltos. Tenéis que corregirlos en vuestro cuaderno. Si no los teníais bien, volver a hacerlos fijándoos en cómo se hacen.

En todos los problemas de la ley de Ohm, lo primero que hay que hacer es poner qué datos tengo y cuál es la incógnita. Después, hacer cambio de unidades si es necesario. Finalmente, cuál es la fórmula que tengo que aplicar y su resultado.


20 mar 2020

1º ESO: TAREA PARA LA SEMANA DEL 23 DE MARZO


ELEMENTOS DE UN CIRCUITO Y SIMBOLOGÍA.

Hacer un resumen en el cuaderno.

Ejercicios que figuran al final del post:
Simbología-1. Por si alguien tiene dudas, los elementos que aparecen en los circuitos (y en orden de aparición) son: bombilla, pila, interruptor, motor y pulsador. Os incluyo, al final, un ejemplo para que veáis cómo tenéis que hacerlo. Tenéis que usar la regla para hacer bien las líneas que representan al conductor.

Simbología-2. Este es un juego interactivo del que no me tenéis que mandar nada; sólo es para practicar un poco. Hay una magnitud y una unidad que no hemos visto: es la Potencia (P) y su unidad el Watio (W).

Estudiar la teoría.

Cómo dibujar los circuitos:








Fecha de entrega, viernes 27 a las 12:00 h.

19 mar 2020

1º ESO: ACLARACIÓN DE DUDAS SOBRE LA LEY DE OHM


Algunos de vosotros me habéis mandado mensajes planteándome dudas sobre la ley de Ohm y cómo resolver los problemas.

A continuación os incluyo el enlace a vídeos donde se explican algunos conceptos del tema que estamos tratando.
Como recordatorio a la introducción de electricidad que vimos el último día en clase:
La corriente eléctrica

Para resolver los ejercicios:
Ley de Ohm.

Ejercicios Ley de Ohm.


#quedateencasa

18 mar 2020

1º ESO: TAREA PARA LA SEMANA del 16 al 20 de marzo


ELECTRICIDAD Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS. LEY DE OHM
Hacer un resumen en el cuaderno y los ejercicios que figuran al final del post: Ley de Ohm y  Unidades eléctricas. Este último es un juego interactivo.

Estudiar la teoría.

SOBRE TODO:
Practicar cambios de unidades. El otro día un compañero nos dio una regla nemotécnica que espero os funcione: Para bajar multiplicar y para subir dividir.

No olvidar poner la unidad después de la cifra del resultado. Ya sabéis que no es lo mismo un metro que un centímetro.

Por si lo habéis olvidado de matemáticas, en una igualdad, el término que está en un lado multiplicando pasa al otro dividiendo y el que está dividiendo pasa al otro multiplicando.



El PLAZO para enviarme estos ejercicios finaliza el viernes 20 a las 12:00 h.

#quedateencasa

1º ESO y 2º ESO: CÓMO ENVIAR LA TAREA Y CÓMO SE VALORARÁ


ENVÍO


Desde vuestro correo me tenéis que enviar los ejercicios: hacéis una foto de la/s página/s del cuaderno donde tengáis los ejercicios resueltos y me lo mandáis como adjunto.

No es necesario que enviéis foto del resumen, pues espero que el cuaderno pueda corregíroslo cuando reiniciemos las clases presenciales.



VALORACIÓN

El Departamento ha decidido que se mantienen los Criterios de Calificación dados al principio de curso incluyendo en el porcentaje de la Actitud la entrega a tiempo de los ejercicios.

Según se vayan desarrollando los acontecimientos, veremos si es necesario modificar algo más.

#quedateencasa

16 mar 2020

CÓMO COMUNICARME CON VOSOTROS


Hola a todos, veo en el Blog que estáis trabajando mucho. ¡Estupendo!

Muchas gracias a los delegados por haber hecho vuestra tarea. Ahora la responsabilidad es de cada uno de vuestros compañeros.

Hoy empiezan las clases virtuales y, para poder comunicarme mejor con vosotros, estoy haciendo algunas modificaciones en el Blog. Paso a contároslas.

Como este Blog se utiliza tanto para 1º como para 2º de ESO, en la columna de la derecha he incluido un enlace para que podáis abrir las entradas que se refieren a vuestro nivel y, así, no tenéis que estar rebuscando.

Se mantiene el enlace al índice de contenidos que está justo debajo del anterior. Desde él, como siempre, podéis acceder a la teoría y los ejercicios del tema que estemos tratando.

Os incluyo una imagen para que lo entendáis mejor:






De momento lo que os pido es:
* Que me enviéis un email al correo que he creado para estar en contacto y, así, hacer grupos con vuestros correos. Os recuerdo que es: tecnologiaoyg@gmail.com, y que tenéis que poner en “Asunto” vuestro curso, nombre y apellido.

* La tarea que os mandé, es para hacerla en dos semanas que, en principio, es lo que se preveía que íbamos a estar con clases virtuales. En otro post ya os diré exactamente qué tenéis que mandarme al final de esta semana.

CUIDAROS Y CUIDAR A LOS QUE OS RODEAN
#quedateencasa

TAREAS 1º ESO


Tareas a realizar durante el periodo de suspensión temporal de la actividad educativa presencial como consecuencia de la situación y evolución del Coronavirus (COVID-19).

En todos los niveles se utilizarán los Blogs como venimos haciendo habitualmente.


Para aclaración de dudas podéis dirigiros a la siguiente dirección de correo: tecnologiaoyg@gmail.com
Para enviar un correo debéis poner en asunto: el curso y vuestro nombre y apellido.
Las dudas se revisarán de acuerdo a vuestro horario lectivo, es decir, en la hora que corresponde a la materia de Tecnología o de TICO. Se enviará una respuesta al final del horario lectivo de ese día.

1º de ESO

Seguimos con el tema que hemos iniciado el último día: ELECTRICIDAD.

* Electricidad y circuitos eléctricos. Ley de Ohm.
Hacer un resumen en el cuaderno y los ejercicios que figuran al final del post: Ley de Ohm y  Unidades eléctricas. Este último es un juego interactivo.

Estudiar la teoría.
* Elementos de un circuito y simbología.
Hacer un resumen en el cuaderno y los ejercicios que figuran al final del post: Simbología-1 y simbología-2. Este último es un juego interactivo.

Estudiar la teoría.